Jésed Ministerio de Música es probablemente el grupo católico más escuchado en Hispanoamérica, con más de 400,000 álbumes vendidos de sus más de 40 producciones musicales.
A lo largo de más de 28 años, más de 4 millones de personas han escuchado a Jésed en vivo, en cientos de conciertos en México, Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y España, La música de Jésed abarca la alabanza gozosa, el canto litúrgico, el canto vocacional, la proclamación evangelizadora, la reflexión amorosa y la adoración profunda.
Jésed Ministerio de Música nació en 1980, en el seno de la Comunidad Jésed, una Asociación Privada de Laicos en la Arquidiócesis de Monterrey. Surgió con la inquietud de producir material musical católico de calidad, y tratando de aportar nuevas composiciones que enriquecieran la vida de oración de la Iglesia, llevando a la gente a un encuentro personal con Jesús como Salvador y Señor.
Para 1987 ya comienza su participación en el Festival de la Canción Vocacional, evento organizado por la Pastoral Vocacional del Seminario de Monterrey de la misma Arquidiócesis.
En este evento, Jésed Ministerio de Música, participó por más de 13 años, quedando siempre entre los finalistas y ganando algunos premios en diferentes ocasiones.
Fue a Partir de 1994, cuando Jésed comenzó otra etapa, pues ya no sólo realizó producciones musicales católicas, sino también empezó a participar en diferentes eventos de la Arquidiócesis de Monterrey, tales como: retiros, horas santas, conciertos evangelísticos, talleres para coros, clínicas para músicos. Y después continuó con esta labor en todo México y algunas ciudades de los Estados Unidos y Cuba.
En 1997 Jésed Ministerio de Música lanzó «Corazón de Arpa», una producción basada en los escritos y poemas de Santa Teresita del Niño Jesús, Patrona de las Misiones y doctora de la Iglesia.
A la fecha Jésed Ministerio de Música ha realizado más de 45 producciones musicales, que son distribuidas por «Jésed Ministerio de Música, S.C.